RECORD DE LLUVIA EN NOVIEMBRE: 50 LITROS EN APENAS 24 HORAS GRANADA HOY
- 
      Sólo con las precipitaciones recogidas en un día se ha superado la media habitual del mes
 - 
      Pese a la fuertes lluvias, no ha habido incidentes destacados salvo el colapso de tráfico
 
La lluvia que comenzó a caer sobre Granada el domingo por
 la noche y que no paró hasta el mediodía de ayer ha dejado cifras de 
récord. No era de extrañar dada la intensidad con la que las 
precipitaciones descargaron sobre la ciudad y su Área Metropolitana 
durante la mañana y la noche del lunes, el día de mayor intensidad de 
precipitaciones. Y Meteorología lo confirmó ayer. En 24 horas se ha 
recogido la mayor cantidad de lluvia para un mes de noviembre, un récord
 que convirtió también el lunes en el día más lluvioso del año. De 
hecho, ha llovido ya más que lo que suele hacerlo en todo el mes.
Según los datos facilitados ayer por el responsable 
de la Agencia Estatal de Meteorología en Málaga, José María Sánchez, 
desde las siete de la mañana del lunes a las siete de la mañana de ayer 
se recogieron en la estación de medición del Aeropuerto de Granada 50,4 
litros por metro cuadrado, la máxima precipitación en 24 horas para un 
mes de noviembre. Así, con lo caído sólo en esa franja horaria se ha 
convertido en el día más lluvioso de lo que llevamos de año.
Pero ha llovido más, no sólo en ese tramo, por lo que
 sumando el resto de horas la Aemet contabiliza hasta 56,1 litro por 
metro cuadrado desde que comenzaron las precipitaciones a media mañana 
de ayer. Una cifra que supera claramente la precipitación media del mes 
de noviembre, que es de 54,1 litros por metro cuadrado y que se queda 
muy cerca del máximo histórico, que se alcanzó en 1986 con 58,2 litros.
Pese a la cantidad de lluvia caída, no ha habido 
incidencias destacables ya que ha sido una lluvia tranquila salvo rachas
 fuertes durante el mediodía y la noche del lunes. Ya ayer a mediodía se
 paró la lluvia y comenzaron a abrirse claros que retuvieron las 
precipitaciones durante la tarde. Con todo, llegan nuevas nubes y se 
mantiene la previsión de lluvia hasta el fin de semana.
Según el Servicio de Emergencias 112, apenas se 
registraron unas 20 incidencias, la mayoría por  anegaciones de 
viviendas, sótanos, obstáculos en calles o acumulaciones de barro 
durante la noche y la madrugada del martes. El lunes durante la mañana y
 el mediodía tampoco hubo daños importantes aunque sí se generaron más 
incidencias, una treintena. 
La mayoría de las incidencias registradas por el 112 
fueron en el Área Metropolitana, aunque también algunas en la capital, 
Vegas del Genil, la Alpujarra, Güéjar, Busquístar, Dúdar, Pinos Genil, 
La Zubia o Baza.
Lo que sí se notó fue el tráfico. Nada más comenzar 
la lluvia el lunes se generaron atascos que continuaron también ayer a 
primera hora. En la capital hubo circulación densa en casi todas las 
vías, principalmente en el Camino de Ronda, zonas de colegios y las 
entradas a la ciudad desde la autovía, que en horas puntuales estuvo con
 tráfico muy lento por la cantidad de lluvia caída. Con todo no hubo 
incidentes destacados por los servicios de emergencias. También fue 
necesario cortar un rato ayer por la mañana el paso subterráneo de la 
Avenida de Andalucía por la acumulación de agua en su interior, tras lo 
que se hicieron labores de limpieza y se pudo restablecer la circulación
 en la zona.
La lluvia continuará durante toda la semana en la 
provincia. Según las previsiones de la Aemet para hoy miércoles el 
riesgo de lluvia estará en 70% hasta las doce de la mañana y después irá
 bajando hasta casi desaparecer durante la tarde. El jueves subirá a 
partir del mediodía hasta el 80%, riesgo que se mantendrá el viernes y 
que subirá sábado y domingo. En cuanto a las temperaturas, irán bajando 
un poco y el día de más frío será el jueves, con mínimas de 1 grado y 
máximas de 11. La cota de nieve se quedará en los 1.300 metros durante 
los próximos dos días y después irá subiendo hasta los 1.700 metros.
más noticias de GRANADA Ir a la sección Granada »
0 Comentarios
    
    
  
    
    
  
    
    
  
    
          
    
          
    
          
    
          
    
          
    
          
Comentar